Mensaje de error al instalar un juego o un programa de asignación de Microsoft.

En el modelo de ciclo de vida seleccionado, se identifican claramente dichos pasos. Cada incremento es un ciclo cascada realimentado, aunque, por simplicidad, en la figura 5 se muestra como secuencial puro. En general cada incremento se construye sobre aquel que ya fue entregado. Como se muestra en la Figura 5, se aplican secuencias Cascada en forma escalonada, mientras progresa el tiempo calendario.
El proceso se repite hasta alcanzar el software final completo. Como se dijo, el iterativo incremental es un modelo del tipo evolutivo, es decir donde se permiten y esperan probables cambios en los requisitos en tiempo de desarrollo; se admite cierto margen para que el software pueda evolucionar. Solo se hace en el incremento en desarrollo. Con un paradigma incremental se reduce el tiempo de desarrollo inicial, ya que se implementa funcionalidad parcial.
El modelo espiral fue propuesto inicialmente por Barry Boehm. En el modelo espiral el software se construye en una serie de versiones incrementales. En general existen entre tres y seis regiones de tareas hay variantes del modelo. En la figura 6 se muestra el esquema de un modelo espiral con seis regiones. Algunos requisitos no necesitan la presencia del cliente, para ser capturados o analizados; en ciertos casos los puede proponer el mismo analista o, incluso, adoptar unilateralmente decisiones que considera adecuadas tanto en requisitos funcionales como no funcionales.
El UdeD es la realidad circunstanciada por el conjunto de objetivos definidos por quienes demandaron el software. Consultado el 5 de julio de Techworld IDG. Consultado el 6 de abril de de Consultado el 12 de abril de A Peek at Office Upgrade. Archivado desde el original el 7 de septiembre de Consultado el 4 de julio de The History of Computing Project.
Archivado desde el original el 23 de julio de Consultado el 11 de agosto de Archivado desde el original el 6 de julio de Consultado el 9 de abril de Consultado el 10 de abril de Archivado desde el original el 8 de marzo de El Mundo. Archivado desde el original el 7 de marzo de Microsoft Corporation. Archivado desde el original el 5 de abril de Consultado el 13 de abril de Consultado el 14 de abril de Libertad Digital.
Archivado desde el original el 20 de abril de Archivado desde el original el 10 de octubre de Consultado el 19 de abril de Consultado el 20 de mayo de Archivado desde el original el 28 de octubre de Consultado el 4 de septiembre de Archivado desde el original el 5 de junio de Vista durante los seis primeros meses de Vista».
Archivado desde el original el 15 de enero de Consultado el 7 de enero de BBC News. Consultado el 4 de diciembre de Consultado el 8 de abril de Archivado desde el original el 10 de abril de Archivado desde el original el 9 de mayo de Consultado el 5 de abril de Archivado desde el original el 21 de abril de Consultado el 13 de febrero de Doing Business With Microsoft».
IEEE Software : Holt, ed. Barbarians Led by Bill Gates: Microsoft from inside. Infraestructura 2. Necesidad de inversiones fijas Tabla 2. En cuanto a la infraestructura necesaria, es preciso describir los procesos pro- ductivos que conlleva el proyecto, definir enseguida los activos indispensables y, en su caso, las inversiones en infraestructura por hacer.
Tema Subtemas 3. Estados financieros 3. Proyecciones financieras Tabla 2. Tema Subtemas 4. Estudio financiero 4. Valor presente neto 4. Tasa interna de retorno 4. Punto de equilibrio 4. Estudio financiero. El estudio financiero suele ser determinante. Escenarios optimistas 5. Escenarios pesimistas 5. Determinar la conveniencia de invertir en un sistema de riego por goteo considerando que se cuenta con un sistema de riego rodado. Tiene un total de seis empleados. Procesos productivos.
Precios proyectados. Factores que influyen en los precios. Plan de inversiones 1. Premio al riesgo. Dictamen Rechazado. Se recomienda utilizar este ciclo de vida, como podemos apreciar en la tabla 2.
Se sugiere elegir este ciclo de vida, como se ve en la tabla 2. Selecciona la mejor Figura 2. Se sugiere utilizarlo principalmente en proyectos de riesgo. Enunciado del producto 1. Actitud predictiva 3. Actitud adaptativa 4. Diversos ciclos de vida 4.
Ciclo de vida evolutivo: por iteraciones 5. Para todo tipo de proyectos 5. Para proyectos de desarrollo de nuevos productos 6. En un contexto turbulento 7. Seguimiento y control del proyecto 7. Se proponen las siguientes fases y subfases: 1. Entender cada uno de los pasos generales del pro- ceso. Las subfases anteriores no son secuenciales 2. Proponer nuevo proceso 4. Las entradas principales a esta fase son: portafolio de servicios y plan de negocio preliminar.
Paso 1. Paso 2. Paso 3. Paso 4. Paso 5. Paso 6. Paso 7. Tareas para definir recursos, tiempo y otras informaciones relacionadas. Tareas requeridas para construir, probar, instalar y proporcionar soporte al usuario. James Harrington, Eric K. Ulrich y Steven D. Eppinger, 3a. Hoja de concepto. Pressman, 6a. Se recomienda buscar las normas de competencia laboral que se pueden obtener gratuitamente. Se pueden encontrar publicaciones y cursos sobre procesos de software. Justifica con elementos del contexto las selecciones realizadas.
Ventas-entrega-cuentas por cobrar. Contabilidad y bancos. Se estima cierto riesgo en el proyecto debido, entre otros factores, a las posibles manifestaciones de resistencia al cambio de algunos empleados reticentes. Los futuros anfitriones conocen bien las preferencias de sus amigos en lo que a comida se refiere y pretenden darles gusto. Ambos acuerdan que ella seleccione los ingredientes a su gusto y haga los gastos a que haya lugar para que no falte nada.
Administrador del proyecto Solicitar los recursos necesarios para planificar el proyecto y lograr el compromiso formal del patrocinador con el mismo. Comprometerse plenamente con el esfuerzo. Otros interesados Estar presentes en el proceso y atentos al logro de sus intereses. Tabla 3. Ambos se describen en los incisos siguientes. Puede tomar la forma de carta o memorando. El gobierno cede el terreno y aprueba 1.
Hiltz y P. El alumno produjo el Enunciado del trabajo y el Acta del proyecto. El alumno produjo el Enunciado del trabajo y el Acta del proyecto y sabe ex- plicarlos en su contexto. Lleva la firma del patrocinador. El alumno produjo —trabajando en equipo— el Enunciado del trabajo y el Acta del proyecto, y supo explicarlos en su contexto.
Lleva al calce las firmas de personas con autoridad en la empresa, el patrocinador y, de ser necesario, una autoridad superior. El objetivo del proyecto es pues lograr una mejora sustancial en la eficiencia administrativa de la empresa en un tiempo aproximado de tres meses. Hemos decidido nombrar como administrador del proyecto al Lic. La autoridad que hemos delegado en el Lic. Hemos decidido nombrar como administrador del proyecto al Ing.
La autoridad que hemos delegado en el Ing. Hemos decidido nombrar como administradora del proyecto a la Lic. La autoridad que hemos delegado en la Lic. Una incluye los requisitos de los productos y la otra los requisitos del proyecto. Pareja invitada Alta C02 Los huevos no deben quedar muy cocidos. Paul Bocuse Alta C03 Al menos debe incluirse una salsa roja. Pareja invitada Alta C04 Los huevos no deben cocinarse muy batidos.
Amigos de la pareja invitada Media V01 Las servilletas y el mantel deben ser de tela. Otros desayunos exitosos Media … …….
Los huevos no Omelet deben quedar Huevos comprados — Omelet cocida Omelet servida degustada muy cocidos. Al menos debe Ingredientes de Salsa incluirse una — Salsa preparada Salsa servida salsa comprados degustada salsa roja. Los huevos no Omelet deben cocinarse Huevos comprados — Omelet cocida Omelet servida degustada muy batidos. Los huevos no deben quedar muy cocidos. Al menos debe incluirse una salsa roja.
Los huevos no deben cocinarse muy batidos. Se cuenta con todo el equipo de cocina necesario. El proyecto termina en el momento en que se despiden los invitados. Tienen experiencia cocinando este tipo de platillos y cuentan con los recursos necesarios para prepararlo.
Equipo de trabajo Participar con el administrador del proyecto aportando ideas. Recolectar requisi- tos, analizarlos y documentarlos. Tabla 4. Se le aconseja consultar la parte correspondiente al alcance. Es importante incluir tanto los requisitos de los pro- ductos a desarrollar como los del proyecto mismo.
Luego se le solicitan los requisi- tos a los involucrados: clientes, usuarios, etc. En algunos casos basta con elaborar una lista ordenada. En la tabla 4. Documentar los requisitos 5. Verificar los requisito Tabla 4. Definir el ciclo de vida del proyecto 8. Listar los entregables del proyecto Tabla 4.
Por ejemplo, si los grupos de tareas son del entregable 1. Debe permitir entender la tarea a quien la va a realizar. Trate de identificar a una persona responsable por tarea. En el caso del desayuno, encontramos que su EDT presenta en el nivel 2 los productos a entregar por etapa del proyecto, mientras que en los niveles subsecuentes figuran las tareas necesarias para lograrlos.
Capacidades, condiciones y restricciones 3. Provee un medio para tener la certeza de que los requisitos aprobados son liberados al final del proyecto. Productos a entregar 5. Riesgos inicialmente identificados 9. Cronograma preliminar con hitos del proyecto EDT inicial Estimado inicial del costo del proyecto y orden de magnitud El cliente o destinatario y el patro- cinador validan el documento; un miembro del equipo de trabajo lo verifica.
El cliente o destinatario y el patroci- nador validan el documento; un miembro del equipo de trabajo lo verifica. Enunciado del alcance Existe un documento completo y coherente entre sus partes que contiene todos los ele- mentos descritos al respecto. El cliente o destinatario y el patrocinador validan el docu- mento; un miembro del equipo de trabajo lo verifica. El cliente o destinatario y el patrocinador validan el documento; un miembro del equipo de trabajo lo verifica.
Cuenta con tareas de resumen, www. Las tareas se organizan en listas que se ProjectPier www. Primavera www. Debe ser mejor que los productos de la competencia. El costo del proyecto no debe exceder los , Quiere que el sistema lleve el control de las compras que hace a sus proveedores. Elabore paralelamente el Diccionario de la EDT. La idea es crear 12 niveles de juego, de los que ya se tienen los requisitos. El tiempo de desarrollo esti- mado es de ocho meses.
Otros 3, El proyecto debe incluir el matrimonio civil, el enlace religioso, la fiesta de bodas y la luna de miel. Los elementos deben reflejar todo el alcance del proyecto. Si el elemento se descompone, debe representar a todos los subordinados como un agregado. Los elementos de la EDT deben estar enfocados en entregables para el destinatario o patro- cinador.
Si un elemento se descompone, al menos debe ser en dos. Los elementos son compatibles con el presupuesto. Boda B. Ceremonia D. Es capaz de explicar verbalmente con claridad sus contenidos. El alumno entrega una matriz que permita enlazar los requisitos con los ob- jetivos generales del proyecto o requisitos a nivel de negocio.
El alumno entrega el Enunciado del alcance del proyecto. El alumno proporciona el Enunciado del alcance del proyecto. Incluye, asimismo, una matriz de flexibilidad. En el segundo nivel presenta los productos a entregar por etapa del proyecto, o las etapas mismas. Es consistente la coherencia entre el Enunciado del alcance y la EDT trabajada. El alumno presenta la EDT, que exhibe las peculiaridades siguientes: En el primer nivel incluye el nombre del proyecto o el entregable mayor.
Desglosa en un tercer nivel las actividades correspondientes a cada etapa. El documento tiene las siguientes particularidades: En el primer nivel muestra el nombre del proyecto o el entregable mayor. En el segun- do nivel incluye los productos a entregar por etapa del proyecto, o las etapas mismas. El nivel de desglose facilita entender las actividades y controlarlas posteriormente.
Se evidencia una clara consis- tencia entre el Enunciado del alcance y la EDT desarrollada. Los objetivos B Proveedor Media … … … … Matriz de rastreo de objetivos de negocio involucrados en el proyecto vs. Etapa 2. Mejora de procesos administrativos. Clientes Media … ……. Por otro lado, el riesgo asociado con el proyecto es relativamente bajo, ya que el equipo de trabajo ha funcionado en diversas ocasiones de manera exitosa.
Podemos definir el siguiente alcance para cada etapa del proyecto: Etapa 1. Mejora de procesos. Etapa 4. Etapa 3. N03 Que el software corra en servidores Windows. Administrador de sistemas Media N04 Que el software corra en servidores de bases de datos abiertos. N12 ……………….. Matriz para registrar los productos de cada etapa asociados con los requisitos. Se estima cierto riesgo en el proyecto debido, entre otros, a las posibles manifestaciones de resisten- cia al cambio de algunos empleados reticentes.
Etapa 5. Tiempo x Se desea terminar en 12 meses, con una toleran- cia de un mes. Costo X No pasar de mil pesos. Desayuno 1 La figura 4. Figura 4. De esta forma elaboramos el Cronograma del proyecto en forma de diagrama de ba- rras o diagrama de Gantt, que podemos ver en la figura 4. Existe una etapa intermedia que es el Desarrollo de la red del proyecto.
La red se puede elaborar colocando las actividades en los nodos o en los arcos. Los siguientes son los pasos que se sugieren para construir la red. Dibujar la red. Calcular las holguras. Ha sido miembro del equipo de trabajo.
No permite visualizar diagramas de red. Tiene interfaz Web www. ProjectPier Gestiona hitos. No tiene diagrama de Gantt ni muestra calendarios. En cada nodo coloque solamente el ID de la tarea. ID NO. Project Planning, Scheduling and Control, J. Lewis, Irwin, ed. El alumno produce el Cronograma del proyecto, figura que presenta las siguientes particularidades: Es un diagrama de barras que representa las actividades contra el tiempo y es coheren- te con la EDT trabajada previamente.
Es consistente con la EDT trabajada previamente. Los miembros del equipo participaron en las estimaciones del trabajo que les correspondieron.
El programa calcula los costos a partir de las tasas indicadas para cada recurso y la cantidad de trabajo por actividad. El flujo de efectivo o flujo de caja en un proyecto es similar al flujo de sangre en un cuerpo. Por su parte, los paquetes de software como el MS Project nos permiten —como vimos en el caso del desayuno— asignar los costos de los recursos por hora y asociarlos con cada actividad para lograr el costeo del proyecto.
Suma total de costos Tabla 4. Puede determinarse por semana, mes u otro periodo convencional. ProjectPier www. Microsoft Project Permite asignar costos por hora, uso, costos fijos de tareas, horas extra y De www. Web www. Las tareas de cada fase y el esfuerzo que se debe dedicar a cada una se muestran en la siguiente Tabla 4.
Convocatoria Convocatoria 6. Lewis, Irwin, Chicago, ed. Hiltz and P. Es consistente con el Enunciado del alcance, la EDT y el cronograma. Adiciona un flujo de efectivo del proyecto por periodo calendarizado. El alumno presenta el Presupuesto del proyecto trabajado en equipo con las siguientes peculiaridades: Incluye un estimado del costo por actividad y una suma total del costo del proyecto. Adiciona un flujo de efectivo del proyecto por periodo.
El presupuesto ha sido verificado por el cliente y el patrocinador del proyecto. Durante la realiza- condiciones de higiene. Como se dijo en el inciso 2. Si son de uso obligatorio, entonces los llamamos normas. Las actividades de calidad que llevan a cumplir con los requisitos especificados para el producto tienen un costo asociado.
Las actividades que incluye el plan de calidad son las de aseguramiento y control. Con esto podemos redactar ya el programa de actividades de aseguramiento y control de la calidad.
Objetivos de calidad 3. Propicia facilidades de trabajo colaborativo que con- www. Dado lo anterior, te encargo que elabores un plan que garantice obviamente con evidencias el logro de nuevas relaciones o la mejora de las existentes.
Para ello puedes contar con el apoyo de la oficina de personal. Reporte final. Incluye un programa de activi- dades para hacerlos realidad en el proyecto. El plan es consistente con el Enunciado del alcance, la EDT y el cronograma. El plan es consistente con el Enunciado del alcan- ce, la EDT y el cronograma. Verification and Validation.
Desarrollo del proyecto dentro de tiempo y presupuesto 5. Adicionalmente, este proceso nos asegura que no falte recurso humano y que quien participe cuente con las competencias necesarias para realizar su trabajo. Reporte del progreso 4.
Cultivo de las relaciones con clientes y consultores 5. Control de costos 9. Control del equipo de trabajo y los materiales Adicionalmente, delega la autoridad necesaria en el administrador del proyecto. Los objetivos del plan para el proyecto. Los integrantes del equipo de trabajo, aclarando si son internos o externos, y las fechas de entrada y salida del proyecto.
De www. Permite definir roles y habilidades, y planear las capacidades de los recursos y sus funciones. Permite analizar el uso de recursos y graficarlo. No hay pago de incentivo. Elabore un cuadro para escribir su respuesta donde las columnas sean las ventajas y desventajas y las filas los tipos de estructuras de pro- yectos. Revisar las propuestas de trabajos y seleccionar a los participantes 3. Exponer el trabajo aceptado 4.
Escuchar las exposiciones de los participantes 5. Proveer bebidas gratuitamente 6. Donar dinero 7. Redactar la convocatoria Corregir cualquier falla en los equipos o en el funcionamiento del software Redactar el reporte final de resultados y comunicarlo a los involucrados Aprobar el plan del proyecto Revisar entregables y reportar defectos
Microsoft office standard 2007 ha detectado un error durante la instalacion free
На сто процентов. – Отлично. А теперь – за работу. ГЛАВА 12 Дэвиду Беккеру приходилось бывать на похоронах и видеть мертвых, но на этот раз его глазам открылось нечто особенно действующее на нервы. Это не был тщательно загримированный покойник в обитом шелком гробу.
Microsoft office standard 2007 ha detectado un error durante la instalacion free
Mar 17, · Founded by Google, Microsoft, Yahoo and Yandex, vocabularies are developed by an open community process, using the public-schemaorg@ mailing list and through GitHub. A shared vocabulary makes it easier for webmasters and developers to decide on a schema and get the maximum benefit for their efforts. Download Free PDF. Download Free PDF. Administracion de proyectos – Francisco Rivera Sara Quispe. Download Download PDF. Full PDF Package Download Full PDF Package. This Paper. A short summary of this paper. 31 Full PDFs related to this paper. Read Paper. Download Download PDF. Etimología. Software (AFI:) es una palabra proveniente del inglés, que en español no posee una traducción adecuada al contexto, por lo cual se la utiliza asiduamente sin traducir y así fue admitida por la Real Academia Española (RAE). [4] Aunque puede no ser estrictamente lo mismo, suele sustituirse por expresiones tales como programas (informáticos), aplicaciones .